El jefe de Gobierno porteño anunció los nuevos requisitos para beneficiarios de Ciudadanía Porteña. "Toda persona que esté en condiciones de trabajar y reciba un plan tiene que capacitarse y buscar activamente un trabajo", afirmó.

"Toda persona que esté en condiciones de trabajar y reciba un plan tiene que capacitarse y buscar activamente un trabajo. Ese es el objetivo de esta medida. Hoy tenemos en Buenos Aires más o menos 10 mil personas que reciben un plan y además trabajan de manera informal. En malas condiciones, sin derechos, y su trabajo no les alcanza para dejar de ser pobres. Más del 60% de los que reciben planes no terminó la secundaria y el 75% no tiene ningún tipo de capacitación en oficios", planteó.
Luego, Larreta anunció las dos condiciones que se agregan al beneficio de Ciudadanía Porteña. "La primera es la formación, la capacitación para obtener un trabajo, orientada a las demandas concretas y actuales del mundo laboral. Tienen que cumplir, mínimo, 40 horas de capacitación por año. El que no lo cumple pierde el programa", explicó.
"La segunda condición tiene que ver con conseguir un trabajo. Vamos a acercarles a los beneficiarios del plan ofertas laborales relacionadas a sus intereses, a sus conocimientos, al curso que hayan tomado", siguió.
El jefe de Gobierno indicó que "ir a las entrevistas que se les ofrecen y aceptar los trabajos va a ser obligatorio. Si hay más de dos ausencias sin justificar a las entrevistas laborales o si se rechazan más de dos ofertas de trabajo, pierden el programa. Al revés que hoy. Hoy, si aceptan el trabajo pierden el programa. Tenemos que cambiar esa lógica".