26 junio 2024

El Gobierno ratificó la continuidad del dólar agro a pesar del pedido del FMI

El Fondo Monetario Internacional se refirió a la eliminación del dólar exportador y el Impuesto PAIS antes de fin de año.

 

Este lunes el Fondo Monetario Internacional (FMI), después del desembolso de US$800 millones para la Argentina, publicó un nuevo informe en el que sugirió que el dólar diferencial para el sector agroexportador finalizaría antes de fin de año. Sin embargo, el equipo del Ministerio de Economía aseguró que “no se tocará” el esquema 80/20.

“Tras las medidas iniciales para deshacer las restricciones y controles cambiarios, las autoridades siguen comprometidas a deshacer todos los controles de capital y restricciones cambiarias, comenzando con las medidas más distorsionantes, incluida la eliminación del esquema de exportación preferencial 80:20 y eliminar el impuesto PAIS antes de finales de 2024″ expresó el equipo técnico del Fondo en el informe publicado.

A pesar de que el ministro de Economía, Luis Caputo, ya había desmentido la discontinuidad del dólar exportador, esta mueva declaración del FMI puso en duda la afirmación del funcionario de Javier Milei. En el documento, el Fondo incluso se refirió a una fecha estimativa para el final del cambio diferencial: fines de junio.

También fue mencionado el Impuesto PAIS que el Gobierno aumentó cuando asumió en diciembre. Las alícuotas para las importaciones pasaron de 7,5% a 17,5% a principios de la gestión. El ministro Caputo aseguró que dará marcha atrás con esta medida luego de la aprobación de la Ley Bases. A pesar de que este impuesto es una de las razones por las cuales el Ejecutivo alcanzó el superávit fiscal, el Fondo espera que se elimine por completo antes de fin de año.

Más leídas
Más relacionadas