En su mensaje, el presidente buscará poner en valor su gestión con la baja de la inflación y el control de la calle como ejes discursivos.
El Gobierno confirmó que el presidente Javier Milei brindará un discurso grabado en cadena nacional para celebrar su primer año de gestión al frente del Ejecutivo. El mandatario buscará, en ese marco, poner en valor su gestión con la baja de la inflación y el control de la calle como ejes de su discurso.
La novedad se inscribe en un contexto de bonanza macroeconómica reflejada en el dólar estable y la baja del Riesgo País como producto de las medidas de ajuste, el blanqueo y las expectativas alrededor del futuro de Vaca Muerta, el RIGI, la liberación del cepo cambiario y el préstamo del Fondo Monetario Internacional.
Asimismo, el Gobierno pretenderá, con el discurso que brindará su presidente, instalar un horizonte promisorio en base a las buenas noticias del presente, las cuales aún no repercuten de forma sustancial en una mejoría del nivel de vida de la mayoría con salarios deprimidos frente a los precios dolarizados como producto del ajuste impuesto a principios de la gestión libertaria. En ese sentido, Javier Milei pondrá el foco en que lo peor ya pasó y que solo esperan buenas noticias para el conjunto de la sociedad.
Entre los hitos a los que acudirá el mandatario para demostrar que los sacrificios de la mayoría de la población están valiendo la pena para ese futuro promisorio se encuentran el haber evitado una supuesta hiperinflación, el control de la calle gracias al protocolo antipiquetes, el saneamiento del Banco Central, las desregulaciones, la participación del presidente en foros internacionales y la reducción de la tasa de homicidios, en particular, en Rosario.
En el entorno de Milei proyectan que para el momento del discurso, el Congreso ya debería haber convocado a las sesiones extraordinarias, con lo que la cadena nacional podría sumar presión al Legislativo en torno a los temas que se tratarán, como el Presupuesto 2025.