“Se juega a favor de los corruptos”, afirma el partido liderado por Mauricio Macri, que cuestionó al oficialismo por no dar quórum en la sesión en la que iba a debatirse el proyecto.
El PRO, liderado por Mauricio Macri, emitió un duro comunicado tras el fracaso de la sesión en Diputados que buscaba avanzar con la Ley de Ficha Limpia, iniciativa destinada a impedir que personas condenadas por corrupción puedan ocupar cargos públicos. “El Gobierno decidió estar del otro lado”, señalaron desde el partido, denunciando la ausencia del oficialismo, lo que dejó sin quórum al proyecto. “No vamos a callar cuando se juega a favor de los corruptos”, remarcaron.
La sesión, impulsada por el PRO junto con la UCR y la Coalición Cívica, contó con la asistencia de 116 diputados, lejos de los 129 necesarios. Desde el macrismo cuestionaron un supuesto acuerdo entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza para bloquear el debate. También apuntaron a tres ausencias dentro de sus propias filas y a la falta de aviso de las bajas por parte del bloque libertario, liderado por Martín Menem. “De haber sabido que faltaban ocho, no hubiéramos pedido la sesión”, señalaron desde el entorno de Cristian Ritondo.
Silvia Lospennato, diputada del PRO y una de las principales impulsoras de la ley, confirmó que dialogó con el presidente Javier Milei, quien se comprometió a trabajar en un nuevo proyecto. “Me dijo que apoyaba la iniciativa y quería que trabajáramos juntos en un proyecto similar”, explicó. Sin embargo, expresó su desilusión por el accionar de los diputados libertarios y afirmó que esperará a que el Gobierno active reuniones para debatir posibles modificaciones a la propuesta original.
Esta semana, el Congreso de la Nación dejó pasar una oportunidad histórica para impedir que los corruptos condenados por la Justicia lleguen al Congreso y se garanticen impunidad con los fueros.
Desde el Ejecutivo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó cualquier pacto con el kirchnerismo para frenar la ley y reveló que Milei convocó al abogado Alejandro Fargosi para asesorarlo en la elaboración del nuevo proyecto. Lospennato rechazó las acusaciones de que la ley sea una medida proscriptiva contra Cristina Kirchner. “Es indispensable para la democracia argentina. No podemos seguir tolerando corruptos que busquen fueros en el Congreso”, afirmó, destacando que el proyecto fue presentado en 2016, mucho antes de que la vicepresidenta enfrentara una condena.
La diputada concluyó defendiendo la transparencia y el espíritu del proyecto, reiterando que no está dirigido contra ningún candidato en particular. “Si no quieren tener problemas con sus candidatos, que no pongan a condenados por corrupción”, advirtió. Mientras tanto, las tensiones entre el PRO y sus aliados libertarios reflejan una grieta cada vez más evidente en la coalición parlamentaria.