18 abril 2025

Reabren una investigación contra Cristina Kirchner por irregularidades en su patrimonio

Así lo resolvió la Cámara Federal de Apelaciones que además ordenó que se realice un peritaje contable sobre el patrimonio de la titular del Partido Justicialista (PJ).

 

Siguen las malas noticias judiciales para Cristina Kirchner, este viernes la Cámara Federal de Apelaciones radicada en la Ciudad de Buenos Aires, decidió reabrir una causa en su contra por irregularidades en sus declaraciones juradas y en su patrimonio.

De este modo, los jueces Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, determinaron que se vuelva a investigar el patrimonio de la líder del Partido Justicialista (PJ), una causa que había sido cerrada por el magistrado federal Julián Ercolini en 2016, aduciendo que se trataba de un error de redacción en los informes presentados por CFK.

En el marco de la reactivación del expediente, el tribunal solicitó que se realice un nuevo peritaje contable sobre las declaraciones presentadas por la exmandataria entre el 2004 y el 2014, como parte de sus deberes de funcionaria pública. “Este es un eslabón en toda la cadena de hechos ilícitos que habrían sido cometidos por Cristina Fernández y su entorno, por los cuales actualmente está siendo investigada”, dice el fallo.

“Observo que ante un recorte parcial de los eventos se determinó desacertadamente en la resolución bajo análisis que no había evidencia suficiente que permitiera avanzar con el trámite de la pesquisa. A todas luces aparece muy claro que en el caso se dan los presupuestos del artículo 294 (indagatoria) del ordenamiento ritual en vigencia para que, la imputada deba responder respecto del enriquecimiento ilícito ya probado, para luego avanzar a las etapas siguientes del proceso y no que retroceda a la etapa del archivo”, prosigue el documento judicial.

 

La causa se desprende de la investigación por “Hotesur”, cuando el expresidente Néstor Kirchner, aún estaba vivo y tenían que ver con el enorme crecimiento patrimonial del matrimonio en los años en que ambos estuvieron al frente del Poder Ejecutivo nacional. Sin embargo el juez Ercolini las cerró por no encontrar pruebas concretas de irregularidades en la información presentada ante la Unidad de Información Financiera (UIF).

Tan sólo un día antes la Corte Suprema de Justicia ordenó que se reactive el juicio contra Cristina en el marco de la causa por la firma del Memorándum de entendimiento con Irán, que garantizaba la impunidad para quienes habían participado del atentado a la AMIA.

Más leídas
Más relacionadas