10 abril 2025

El Gobierno ya gastó más de 800 mil dólares en reparar el avión presidencial

La aeronave ARG-01 permanece en mantenimiento en Estados Unidos desde junio.

 

El Gobierno nacional afronta un importante desembolso económico para recuperar la operatividad del avión presidencial ARG-01. La aeronave, adquirida en 2022 durante la gestión de Alberto Fernández, se encuentra en Estados Unidos desde junio, sometida a un mantenimiento integral cuyo costo asciende a 883.739 dólares.

El Boeing 757-256, popularmente conocido como ARG-01, está siendo inspeccionado por la firma Commercial Jet Inc., que se adjudicó el contrato tras una serie de fallidas licitaciones. Este procedimiento, denominado “Check-C”, es un requisito indispensable para garantizar la seguridad de la aeronave y habilitarla nuevamente para el traslado presidencial.

La inspección “Check-C” es una revisión mayor que debe realizarse cada tres años, según los estándares del fabricante Boeing. Incluye el análisis detallado de cada componente del avión para verificar su estado y corregir posibles fallas. Sin este mantenimiento, el avión no puede volar, lo que llevó a declararlo “no aeronavegable” desde mediados de 2023.

El contrato con la firma incluye la revisión completa de la aeronave y eventuales reparaciones en caso de que se detecten desperfectos. Este proceso tuvo un costo de más de 800 mil dólares, cifra que generó críticas debido a las constantes dificultades financieras que enfrenta el país.

Un avión envuelto en polémicas
La compra del ARG-01 ya había despertado cuestionamientos en su momento. Adquirido por 21,7 millones de dólares, el avión fue presentado como una solución para renovar la deteriorada flota presidencial. Sin embargo, desde su llegada en mayo de 2023, los problemas operativos y los elevados costos asociados a su mantenimiento han empañado su utilidad.

En sus últimos meses de operación, la aeronave fue utilizada en viajes internacionales por el expresidente Alberto Fernández y el entonces ministro de Economía, Sergio Massa. Un vuelo a Estados Unidos con escala en La Habana, por ejemplo, costó 170 mil dólares en combustible y 65 mil dólares en tasas aeroportuarias.

Según fuentes oficiales, se espera que el ARG-01 regrese al país a principios de 2025. Hasta entonces, permanece bajo un programa de preservación activa para mantener sus sistemas operativos en buen estado.

Más leídas
Más relacionadas