El gobierno Nacional muestra nuevamente que está alineado con Donald Trump y respaldó al presidente electo de los Estados Unidos en su intención de recuperar el canal de Panamá.
El pasado 23 de diciembre, Donald Trump anunció que durante su próximo mandato podría exigir que el Canal de Panamá sea devuelto a su país. El líder republicano planteó que avanzará en esto por lo que considera una "completa estafa" contra las empresas estadounidenses.
A raíz de esto, Colombia propuso en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un proyecto que busca respaldar al gobierno del presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Sin embargo, desde la administración libertaria rechazaron participar de este.
A raíz de esta noticia, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, publicó en su cuenta de X, una serie de críticas al primer mandatario por la decisión tomada. "Ayer, Javier Milei completó una ruptura vergonzante con la defensa del principio de soberanía en América Latina, que Argentina sostiene desde la independencia: la Cancillería bloqueó en la CELAC una declaración de apoyo a los derechos soberanos de Panamá sobre su Canal", disparó desde su red social.
Carlos Bianco publicó una dura crítica contra el gobierno Nacional en su cuenta de X.
Además, aseguró que el presidente "hoy traiciona ese legado, en otra muestra del servilismo de @JMilei ante los poderosos", y agregó que "es imposible estimar el daño que esto generará para nuestra política exterior ¿Con qué argumentos va a pedir la Cancillería de @JMilei el apoyo internacional a nuestros derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, cuando su gobierno los niega burdamente en otros casos?".
Finalmente, el ministro del territorio gobernado por Kicillof aseguró que a pesar de las extorsiones a la provincia "no van a lograr silenciarnos: la Soberanía no se negocia, las Malvinas fueron, son y serán Argentinas, y el Canal de Panamá es del pueblo panameño".