05 febrero 2025

Trenque Lauquen encara una mega obra de salud

Se trata de un sitio clave para la atención en salud mental, que estará financiada con fondos provinciales en un terreno propiedad de la Municipalidad.

 

El intendente de Trenque Lauquen, el radical Francisco Recoulat y el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, dieron el primer paso de una importante obra sanitaria al firmar el convenio para la construcción de un Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos en la ciudad. La obra se ejecutará con fondos provinciales en un terreno propiedad de la Municipalidad.

De acuerdo al convenio, el Centro funcionará como un espacio de externación para poder dar seguimiento, sostén y acompañamiento a las personas usuarias del servicio de Salud Mental.

 

Concretamente, el nuevo espacio apunta a la atención ambulatoria en salud mental, con la posibilidad de crear áreas orientadas a talleres culturales, de oficios y socio-productivos, en un contexto flexible enlazado con sus comunidades y abiertos a sus necesidades.

También está previsto que cuenten con actividades de promoción, prevención, atención y acompañamiento en salud mental buscando romper con el estigma que históricamente recayó sobre estos espacios, y que es uno de los obstáculos para el acceso y permanencia de la población.

 

Tras la reunión en La Plata, de la que también formó parte el diputado provincial Valentín Miranda, se informó que el proyecto modelo de este tipo de Centros de Salud Mental establece la construcción de un edificio con consultorios externos, SUM, sala de depósito, office, sanitarios y aulas para dictar talleres y actividades.

 

"Este tipo de proyectos se desarrolla en base a políticas públicas que impulsan un cambio del modelo de atención en salud mental y consumos problemáticos con vistas a cumplir las leyes nacionales, provinciales y los tratados internacionales bajo una perspectiva respetuosa de los derechos humanos, inclusiva de las personas, con base en las comunidades y bajo los principios de integralidad y solidaridad del sistema público de salud", informaron.

En Trenque Lauquen, el proyecto contó con una primera etapa inicial cuando se abrió una consulta pública virtual a la comunidad teniendo en su momento el objetivo de propiciar la participación ciudadana y establecer una comunicación activa entre diferentes actores sociales, organizaciones comunales y autoridades, con el fin de brindar información sobre el proyecto y promover un proceso de análisis de los beneficios y de los impactos ambientales y sociales.

Más leídas
Más relacionadas