04 abril 2025

Un proyecto por fondos para la seguridad en la Provincia agravó más la interna peronista

Diputados cercanos a Kicillof elevaron un proyecto para que se restituyan fondos para la seguridad, sin la firma de referentes kirchneristas.

 

En paralelo a la sesión que votó favorablemente la media sanción para suspender las elecciones PASO, gracias a la ayuda peronista, el bloque de Unión por la Patria en Diputados volvió a evidenciar su interna con un proyecto que pasó desapercibido.

Si bien durante ese debate, en las cuestiones de privilegio, el peronismo visibilizó su reclamo por mayores fondos nacionales para combatir la inseguridad en el Conurbano, sobresalió la división en la votación por las primarias, tema que produjo cuatro posiciones en la bancada.

El proyecto está relacionado con aquellos recursos correspondientes al incentivo de Fortalecimiento Fiscal, aquella medida dispuesta por el entonces presidente Alberto Fernández, quien le quitó fondos a la Ciudad de Buenos Aires para traspasárselos al Gobierno de Axel Kicillof, que venía sofocado por los reclamos de la Policía Bonaerense por su situación salarial. Esa polémica terminó en la Corte Suprema, que falló a favor de la Capital Federal.

De los 98 legisladores del bloque, no hay referentes que respondan a Cristina Kirchner firmando el proyecto que encabezan los bonaerenses Victoria Tolosa Paz, Juan Marino y Sabrina Selva, entre otros diputados cercanos al gobernador y al líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

“Milei devolvenos a los bonaerenses el Fondo de Fortalecimiento Fiscal que eliminaste, para garantizar la seguridad en la provincia de Buenos Aires. No es nada más y nada menos que el Estado Nacional le devuelva a la provincia los 700 mil millones que le adeuda. Acá presentamos un proyecto de ley para que acompañen tus diputados y aliados”, posteó el jueves la mercedina Selva, quien agregó: “Podemos tratarlo en la sesión de hoy si realmente quieren hacer algo por la seguridad de los bonaerenses. que a la fecha la Casa Rosada adeudaría a la Provincia en ese concepto unos $700.000 millones”.

Te podría interesar

Más leídas
Más relacionadas