
El Gobierno bonaerense resolvió autorizar a los hipódromos y sus agencias oficiales para que se implemente una nueva modalidad de toma de jugadas, pudiéndose realizar a través de dinero en cuenta o tarjetas de débito mediante la utilización de medios electrónicos, digitales o billeteras virtuales.
La resolución del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, que lleva la firma de su presidente, Gonzalo Atanasof, especifica que "este Organismo considera conveniente la implementación del sistema descripto, en atención a que, por un lado, permitirá un mejor control de la trazabilidad digital del dinero, y a la vez facilita al apostador disponer de un medio de pago de uso frecuente y habitual, evitando el riesgo que conlleva disponer de dinero en efectivo".
Además, consideró que "dicha medida también tiene como objeto la prevención de la evasión fiscal y de conductas de lavado de activos, en las apuestas de juegos de azar, así como también el desvío de prestaciones económicas derivadas de planes o programas sociales".
Por otra parte, evalúa que "la presente medida permitirá ejercer un control más eficaz a fin de contribuir a la prevención de la ludopatía, propendiendo a la generación de mayores limitaciones que contribuyan en la lucha contra juego compulsivo".
Además de la autorización y de facultar a la Dirección Provincial de Administración y Finanzas y a la Dirección Jurídico Legal del Instituto a dictar en forma conjunta los reglamentos pertinentes para la implementación y realizar las adecuaciones normativas y administrativas necesarias, cuyo resultado deberá ser notificado a los interesados dentro del plazo de treinta (30) días de suscripta la presente, la resolución ofrece ciertas pautas de cómo y quienes podrán utilizar los medios de pago electrónicos.
Entre las normativas se destaca la prohibición del uso de tarjetas derivadas de beneficios de planes o programas sociales.