La Libertad Avanza, luego de acceder a modificaciones, logró darle media sanción al proyecto a pesar del rechazo del kirchnerismo. Ahora definirá el Senado.
La Cámara de Diputados, con 144 votos, aprobó el proyecto de Ficha Limpia impulsado por el gobierno de Javier Milei y que complicaría una eventual candidatura de la expresidenta Cristina Kirchner. El Senado deberá definir si sanciona el proyecto o si lo rechaza.
El debate sobre Ficha Limpia en la Cámara de Diputados avanzó en un clima de fuerte tensión política. Mientras el oficialismo y sectores de la oposición defendieron la iniciativa como un mecanismo para impedir que condenados por corrupción puedan acceder a cargos electivos, desde Unión por la Patria denuncian que se trata de un intento de “proscripción” contra Cristina Kirchner.
En ese sentido, el diputado Germán Martínez aseguró que “el objetivo es evitar que Cristina vuelva a ser candidata” y cuestionó que el oficialismo “imponga reglas de juego a su conveniencia”.
Durante el encuentro, el peronista Juan Manuel Pedrini apuntó fuerte contra el PRO: “Estos señores involucrados en el atentado a una ciudadana argentina (CFK), y que hicieron presidente a un condenado en segunda instancia por contrabando (por Mauricio Macri), de ninguna manera pueden venir a hablar de Ficha Limpia. Son los principales corruptos de la historia argentina”.
Desde el bloque de La Libertad Avanza, en tanto, insistieron en la necesidad de aprobar la norma para “garantizar que quienes ocupan cargos públicos tengan antecedentes intachables”.
En ese sentido, el neuquino Osvaldo Llancafilo respaldó el proyecto del oficialismo. “Cuando desde las fuerzas políticas que se disputaron el poder estos años hablan de persecución política o de proscripción, lejos de eso, lo hacemos desde un análisis objetivo”, sostuvo el legislador.
“No puede ser que en Argentina alguien condenado por corrupción pueda postularse como si nada. Esto es lo que la gente nos pide y lo que debemos garantizar con Ficha Limpia”, expresó el diputado Oscar Zago.