18 abril 2025

Según el Gobierno, se ahorraron USD 4.412 millones por la reducción de empleados públicos

El ajuste representó una caída del 7,5% de la planta estatal y se espera que en 2025 continúen estas políticas.

 

El Gobierno informó que en 2024 logró un ahorro de US$4.412 millones gracias a la reducción de 37.595 puestos de trabajo en el sector público nacional. Según el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, dirigido por Federico Sturzenegger, este recorte se centró principalmente en la Administración Pública Nacional (APN) y las empresas estatales, sectores que, según el Ejecutivo, habían experimentado un crecimiento excesivo en los últimos años. La reducción de personal representó una caída del 7,5% en la plantilla estatal y se espera que el ajuste continúe en 2025.

El informe oficial detalla que la APN disminuyó su personal en un 10,8%, mientras que en las empresas estatales la baja fue del 13,6%. Además, el ajuste no se limitó a estos sectores, ya que, en términos generales, el empleo público a nivel nacional mostró una tendencia a la baja, con una reducción del 1,45% desde el inicio de la actual administración. En términos absolutos, esto significó una disminución de aproximadamente 50.000 empleados en el sector estatal.

El análisis también refleja que la mayor reducción se dio en las modalidades de contratación más flexibles. “Con relación a los empleados de planta permanente y transitoria, se registró una caída del 4,8%. En tanto, el personal contratado bajo la Ley Marco (Ley 25.164) y los empleados con contratos LOYS experimentaron descensos del 18,3% y 54,9%, respectivamente”, especificaron desde el Ministerio. Estos recortes, según la administración de Milei, forman parte de una estrategia para reducir el gasto público.

Desde el Gobierno explicaron que el ahorro se calculó en base a los salarios promedios de los trabajadores desvinculados, multiplicados por el tiempo futuro en que no se abonarán estos sueldos. “Para calcular el ahorro total a largo plazo, se utilizó el salario promedio ponderado de diciembre de 2024 según el tipo de contratación”, afirmaron en el informe. Asimismo, se aplicó una tasa de descuento del 10% para determinar el valor presente de los salarios futuros que ya no serán pagados.

“Durante el primer año de gestión de Milei, la reducción del personal en el sector de APN ha generado un ahorro significativo de US$4.412 millones. Esta medida demuestra el compromiso del Gobierno con la reducción del gasto público y su determinación para cumplir con las promesas de eficiencia y austeridad en la administración pública”, sostuvieron desde la cartera de Sturzenegger, anticipando que los recortes seguirán profundizándose en los próximos meses.

Más leídas
Más relacionadas