04 abril 2025

Tolosa Paz y Ferraresi avanzan con los armados de Kicillof en la Cuarta

La diputada nacional estuvo en General Arenales, mientras que el intendente de Avellaneda recibió a referentes de Chivilcoy.

 

Los referentes que integran la mesa política del gobernador Axel Kicillof y que buscan sumar voluntades para conformar un movimiento que lo exponga como el máximo referente del peronismo pusieron quinta a fondo y profundizaron el armado en la Cuarta sección.

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz estuvo de recorrida por General Arenales, donde se reunió con referentes de la región. El paso por la comuna que gobierna el radicalismo incluyó la visita a una avícola, una metalúrgica y un clud social y deportivo, que concluyó con un plenario con referentes de la Sección del espacio Camino a la Victoria.

"Poner el hombro, confiar en el otro, cuidar lo nuestro, respetar los acuerdos y comprometerse con la cultura del trabajo son las banderas que junto a Axel vamos a seguir enarbolando en cada lugar de la Provincia", dijo la diputada nacional.

 

Por su parte, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, también puso manos a la obra. El jefe comunal, uno de los más cercanos al gobernador, recibió en su municipio al vicepresidente del PJ Chivilcoy, Luciano Dellepiane, y al dirigente Julio Álvarez.

"Es fundamental conocer la realidad de cada ciudad de nuestra provincia para entender su actualidad y sus necesidades", dijo Ferraresi. "Junto a Kicillof vamos a lograr que cada bonaerense y cada argentino defienda y recupere los derechos que se están perdiendo por las políticas del gobierno nacional", añadió.

 

Hace unos días, el titular del gremio mayoritario de los maestros bonaerenses, Roberto Baradel, estuvo junto a otros referentes gremiales en la ciudad de Chivilcoy, donde se desarrolló el plenario seccional del Movimiento Mayo. El sindicalista es otro de los referentes políticos que mantiene una aceitada relación con el mandatario provincial.

"Analizamos la coyuntura provincial y de cada región en particular, para avanzar en la generación de propuestas sindicales y políticas, porque tenemos la certeza que el futuro tiene que tener a los/as trabajadores/as como protagonistas", dijo Baradel, al tiempo que calificó como "fundamental" que "los/as trabajadores/as ocupen cargos de gestión, ya que eso es garantía de un futuro con educación, trabajo, salud, seguridad, producción, ciencia y tecnología para todos y todas".

 

La semana pasada, la intendenta de Carlos Tejedor, María Celia Gianini, se encontró en La Plata con uno de los ministros y armadores políticos del gobernador Axel Kicillof, el titular de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

Larroque es uno de los miembros del gabinete que está metido de lleno en la construcción que tiene al gobernador como figura central. Por eso junto a su par de Gobierno, Carlos Bianco congregó a principios de enero a funcionarios, legisladores, sindicalistas y dirigentes de organizaciones sociales de las secciones Cuarta, Quinta y Segunda.

Además, los seis intendentes de la Cuarta alineados con Kicillof crearon una mesa de gestión política con el propósito de abordar los temas centrales de cada distrito y atender las demandas que más los aquejan.

La misma quedó conformada por la propia Gianini y los jefes comunales de Carlos Casares (Daniel Stadnik); Hipólito Yrigoyen (Ignacio Pugnaloni); Bragado (Sergio Barenghi); Alberti (German Lago); y Leandro N. Alem (Carlos Ferraris).

Más leídas
Más relacionadas