21 febrero 2025

Radicales “peluca” de la Provincia se abrazan al proyecto de las Fuerzas del Cielo

Concejales de la UCR bonaerense, acompañados por diputados nacionales “dialoguistas”, se reunieron en Tres de Febrero con el intendente Diego Valenzuela, quien pasó del PRO al bando libertario. Avanzarán en una construcción política de cara a las elecciones y la vista puesta en 2027.

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, recibió en su distrito a un grupo de diputados nacionales de la UCR “dialoguista”, algunos de ellos expulsados por su apoyo a los vetos presidenciales por la movilidad jubilatoria y el financiamiento universitario, quienes se han alineado con las políticas económicas y sociales puestas en marcha por el Gobierno nacional.

A la cita con el exalcalde PRO, quien pegó el salto a La Libertad Avanza, concurrieron Mariano Campero (Tucumán), Martín Arjol (Misiones), Luis Picat (Córdoba) y Pablo Cervi (Neuquén), quienes se manifiestan distanciados de la conducción partidaria a nivel nacional, que encabeza Martín Lousteau.

Con la premisa de empezar a construir un proyecto similar a nivel provincial, asistieron al encuentro los concejales Lisandro Lanzón (Tigre); Guido Alvarado (San Isidro), Diego Castagnaro (Escobar), Marcos Gagliardi (Marcos Paz), María Laura Coratti (General Rodríguez) y Natalia Fernández (Tres de Febrero), además del referente del radicalismo de Mercedes, Darío Allende Cerdá.

“Somos muchos los que vamos a trabajar por una alternativa al kirchnerismo en la Provincia”, aseguró el jefe comunal del Conurbano, quien días atrás presentó en sociedad un megabloque en el Concejo Deliberante en el que se integran examarillos, radicales -Fernández- y hasta un edil de la Coalición Cívica.

Según pudo conocer La Tecla.info, el segundo paso sería la presencia de los ex boina blanca en un encuentro denominado “Seminario por las ideas de la libertad”, que tendrá lugar el próximo 25 de febrero, y que tendrá como oradores principales al ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y su par de Defensa, el radical Luis Petri. Allí concurrirían referentes del radicalismo violeta de todo el país, además de los bonaerenses.

La movida comandada por Valenzuela, quien se convirtió en el primer intendente del PRO en pasar a la trinchera libertaria (luego le siguió Fernanda Astorino, de Capitán Sarmiento), se produce en momentos en que la UCR bonaerense está sumida en la incertidumbre sobre la conducción del Comité Provincia.

Radicales “peluca” de la Provincia se abrazan al proyecto de las Fuerzas del Cielo
Milei con radicales dialoguistas, entre ellos los expulsados Campero, Arjol y Picat.

Como informó este medio, la oposición liderada por Martín Lousteau y Facundo Manes judicializó los resultados de las internas realizadas en octubre del año pasado, con un cruce de acusaciones que imposibilita, hasta el momento, que el virtual vencedor de las elecciones, Miguel Fernández (el oficialismo, referenciado en Maximiliano Abad) pueda ser reconocido como sucesor del marplatense.

Según los estatutos de la UCR provincial, Abad finalizará su segundo mandato al frente del órgano de conducción radical el próximo 28 de marzo, esperándose un pronto fallo de la Cámara Nacional Electoral que confirme o revea la decisión del juez de primera instancias, Alejo Ramos Padilla, quien dio como vencedor al trenquelauquense de Unidad Radical frente al postulante de Futuro Radical, el diputado provincial Pablo Domenichini.

Más leídas
Más relacionadas