04 abril 2025

Milei espera que la Corte le tome juramento a Lijo y García-Mansilla

Desde el Gobierno aseguran que los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti están obligados por ley a encabezar la ceremonia de jura.

142 Apertura de Sesiones Ordinarias en el Congreso de la Nacion, Buenos Aires; Argentina, el 1 Marzo de 2024.
(FOTOS: Comunicación Senado)

 

El presidente Javier Milei planea que la Corte Suprema tome juramento a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla tras su designación por decreto en comisión para el período legislativo de 2025. En la Casa Rosada afirman que los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti están “obligados por ley” a encabezar la ceremonia. Además, el Gobierno los invitará a la apertura de sesiones ordinarias y les asignará un lugar junto a los actuales integrantes del máximo tribunal.

Desde el Ejecutivo aseguran que ambos candidatos aceptaron la designación por decreto, a pesar de versiones previas que indicaban lo contrario. “No hay dudas de que van a asumir. Es algo que ya se habló”, afirman en Nación. En paralelo, en la Casa Rosada prevén una escalada de tensión con la oposición en el Senado y sostienen que “no pueden voltear el decreto porque no es de Necesidad y Urgencia (DNU)”.

El oficialismo confía en que Lijo logrará el respaldo necesario para evitar que su pliego sea rechazado, aunque reconocen que la candidatura de García-Mansilla podría encontrar más resistencia en la Cámara Alta. No obstante, en el Gobierno creen que los senadores opositores no se arriesgarán a votar en contra del juez federal.

El decreto de designación fue acelerado con el argumento de una “emergencia administrativa” por la actual composición de la Corte con solo tres jueces. El documento de 32 páginas incluye jurisprudencia y citas que respaldan la decisión del Ejecutivo. En este marco, la Casa Rosada descarta impulsar una ampliación del máximo tribunal en 2025. “Ya tenemos a nuestros jueces adentro. No nos interesa ampliar. Es una oferta que caducó”, expresaron fuentes oficiales.

Además, el Gobierno decidió postergar la cobertura de otras vacantes judiciales en el corto plazo. Esto incluye los 150 pliegos de jueces federales y el reemplazo de Eduardo Casal en la Procuración General de la Nación, así como la designación de un nuevo titular para la Defensoría General, actualmente ocupado por Stella Maris Martínez.

 

Más leídas
Más relacionadas