El jefe de Gabinete de ministros aclaró el posteo del presidente en X en el que pidió la renuncia de Axel Kicillof : “No tiene fuerza legislativa” para intervenir en la provincia, aseveró.
Luego de la polvareda levantada por la declaración del presidente Javier Milei en la que le pidió la renuncia al gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof para que Nación intervenga dicha provincia a raíz de la creciente inseguridad, y la consecuente condena del peronismo y otras formaciones políticas, el jefe de Gabinete Guillermo Francos salió a aclarar las palabras del mandatario nacional y afirmó que se refería a una intervención sólo en temas de seguridad.
De esta manera, Francos salió a echar paños fríos a la discusión, que había adquirido un grado inusual de intensidad y afirmó que la intervención del Gobierno nacional de la Provincia de Buenos Aires es una idea inviable dado que el oficialismo no tiene fuerza legislativa para hacerlo.
“Cuando el presidente se refiere a la intervención, se refiere a la intervención en los temas de seguridad. Lo que él dice es ‘si el gobernador de la provincia de Buenos Aires ha sido tan ineficaz en tratar la inseguridad, para solucionarlo, déjenos a nosotros. Déjenos intervenir a nosotros en este tema para llevarlo adelante’. Y siempre le dijo renuncie usted como gobernador y nosotros nos hacemos cargo de tratar el tema de la inseguridad”, sostuvo el jefe de ministros de la Nación.
Luego, siguiendo con su aclaración, Francos aludió a que el presidente Milei dijo que es muy difícil poder tratar la inseguridad cuando un gobernador tiene la posición tan zaffaroniana, creo que dijo el presidente, está diciendo la forma de ser condescendiente con los delincuentes contra una posición tan dura como la que tiene el Gobierno nacional de ‘el que las hace, las paga’“.
Guillermo Francos respaldó su aclaración con precedentes inmediatos de intervenciones nacionales en seguridad como las acontecidas en Rosario con el desembarco de distintas fuerzas para combatir el delito y al narco, y el protocolo anti-piquetes en la Ciudad de Buenos Aires.