Fernando Salino, Carolina Moisés, Guillermo Andrada y Fernando Rejal crearon Convicción Federal dentro del interbloque de Unión por la Patria.
Cuatro senadores del peronismo federal anunciaron la conformación de un nuevo bloque legislativo llamado “Convicción Federal”, dentro del interbloque de Unión por la Patria (UP), pero con una marcada diferenciación del kirchnerismo. Los legisladores, Fernando Salino (San Luis), Carolina Moisés (Jujuy), Guillermo Andrada (Catamarca) y Fernando Rejal (La Rioja), tomaron distancia de la conducción de Cristina Fernández de Kirchner, aunque seguirán trabajando dentro del espacio opositor.
En un comunicado, los senadores explicaron que su objetivo es “sumar voces en oposición al Gobierno Nacional” y darle mayor visibilidad a los intereses de sus provincias. Además, remarcaron que “la visión federal es una necesidad urgente que se viene reclamando fuertemente desde diversos sectores del peronismo y hoy se expresa legislativamente en este nuevo bloque”. Salino será el presidente del espacio y Moisés ocupará la vicepresidencia.
Esta decisión fue dialogada previamente con el presidente del interbloque UP, José Mayans, y con la senadora Juliana Di Tullio, cercana a Cristina Kirchner, para evitar un quiebre en medio de un conflicto mayor. Con esta nueva configuración, el interbloque queda compuesto por tres sectores: Unión Ciudadana, liderado por Di Tullio; Frente Nacional y Popular, a cargo de Mayans; y el flamante Convicción Federal.
El distanciamiento del kirchnerismo de estos senadores se profundizó en los últimos meses. Moisés ya había roto con UP en Jujuy, presentando su propio espacio político y anticipando una candidatura independiente en las próximas elecciones. Además, tanto ella como Andrada fueron cuestionados el año pasado por votar a favor del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) dentro de la Ley Bases, lo que incrementó la tensión con el kirchnerismo.
La fractura en el Senado se suma a otros gestos de rebelión dentro del peronismo contra la conducción de Cristina Kirchner, como la ausencia de varios gobernadores en su asunción como presidenta del Partido Justicialista (PJ), las críticas de los PJ de Salta y Misiones a su intervención partidaria, y la disputa de poder que mantiene con Axel Kicillof. Este nuevo bloque es una muestra más del creciente desgaste dentro del principal espacio opositor.