La manifestación por el Día Internacional de la Mujer en CABA inició en la Plaza de Los Dos Congresos y concluyó en Plaza de Mayo. Amplia convocatoria de organizaciones feministas. Repudio al incremento de los femicidios y los recortes.
Ayer fue el Día Internacional de la Mujer, y por esta razón, se llevaron a cabo marchas convocadas por organizaciones feministas en la Ciudad de Buenos Aires y el resto del país. La manifestación central, en la capital nacional, comprendió una demostración que comenzó en la Plaza de los Dos Congresos y concluyó en la Plaza de Mayo
La convocatoria para la marcha en la ciudad de Buenos Aires fue amplia, pues abarcó desde organizaciones de izquierda hasta evangélicas. Estas últimas, se unieron con un mensaje claro: “No matarás”, en relación a la cantidad creciente de femicidios que tienen lugar a lo largo y ancho del territorio nacional.
Uno de los carteles más visibles en la manifestación fue uno que rezaba: “No me cuida la Policía, me cuidan mis amigas”, a modo de crítica al papel de las fuerzas de seguridad frente a la creciente violencia de género y un gobierno que recortó la ayuda a las mujeres que son víctimas de situaciones de violencia y ubica este tipo de marchas como parte de una “agenda woke”.
Por la Avenida de Mayo, avanzaron también representantes de partidos políticos como el Partido de las Trabajadoras y el Partido Obrero, entre otros, que se suman a las demandas feministas en el contexto de una jornada en la que las mujeres exigen derechos, justicia y el fin de la violencia de género.
Entre las figuras políticas presentes, además de dirigentes de la izquierda, se encuentran el senador Martín Lousteau, quien reafirmó la importancia de seguir luchando por “una sociedad con igualdad plena, sin violencia y con más derechos garantizados”.