03 abril 2025

LLA redobla su apoyo en el interior de la Provincia y pone contra las cuerdas al kirchnerismo

Javier Milei cosecha mayor apoyo en el interior del territorio, donde Kicillof justamente pierde fuerza.

La Libertad Avanza alcanzó el 38,5% de intención de voto en provincia de Buenos Aires en marzo, aumentando 3,4 puntos en relación a febrero y a pesar de los distintos escándalos que envolvieron al Gobierno, como el Libragate. Le sigue Unión por la Patria con el 30,1%, disminuyendo 1 punto respecto al mes pasado.

Según los datos de la consultora Management & Fit, Javier Milei presenta un porcentaje de desaprobación del 48,6%, y un 47,9% de aprobación en territorio bonaerense, y los votos optimistas que recaen en él mejoran en el interior de la jurisdicción. De todos modos, sigue siendo la figura política mejor valorada tanto a nivel local como nacional.

Asimismo, destaca que generó repercusiones su decisión de designar por decreto a los dos jueces, Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, como miembros de la Corte Suprema. De hecho, el 59,6% de los encuestados asegura que sus pliegos deberían pasar por el Senado.

La mayoría, a lo largo del país, apostaría este año a un candidato afín al gobierno libertario; además, el votante promedio más fiel a Milei son los varones, menores a 40 años de clase media. Por su parte, el 37% menciona que una alianza entre La Libertad Avanza y el PRO sería positiva para ambos espacios.

En cuanto a Axel Kicillof, el nivel de aprobación provincial disminuye 1 punto respecto a febrero y, a su vez, cae 1,1% en la zona del interior provincia. Los votos positivos para él aumentan en personas de nivel educativo bajo y mujeres; pero la desaprobación se destaca en aumento entre varones, menores de 40 años y de niveles educativos medios.

El voto a favor del gobierno provincial alcanza el 39,6% en marzo, disminuyendo 1,8 respecto a febrero, y la mención aumenta entre personas de nivel educativo bajo. El voto opositor supera por 15,1 puntos al a favor. Este voto aumenta en el nivel educativo medio.

Los dirigentes mejor valorados en provincia son Javier Milei, Leandro Santoro, Patricia Bullrich y Manuel Adorni. Le siguen el gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, luego Victoria Villarruel, el mandatario de Santa Fe Maximiliano Pullaro, después Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner.

La intención de voto para el bando violeta en febrero era del 43,3%, y al mes siguiente escaló al 44,8%. Por su parte, en febrero el 48,6% optaba por un candidato opositor a Milei, mientras que en el mes actual la cifra bajó a 47,8%.

Archivado en

Más leídas
Más relacionadas