04 abril 2025

Cristina convocó de urgencia al PJ para frenar el acuerdo con el FMI

Si la Cámara de Diputados aprueba el DNU firmado por Javier Milei, quedará vigente sin necesidad de debate en el Senado.

La presidenta del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, convocó a una reunión de urgencia para este martes con el objetivo de unificar la postura de Unión por la Patria frente al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Javier Milei, que establece un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La sesión especial para tratar el decreto en la Cámara de Diputados está prevista para el miércoles 19 de marzo.

En un comunicado difundido en la red social X, el PJ denunció que el decreto de Milei busca “eludir el cumplimiento de la Ley 27.612 y las disposiciones constitucionales” que establecen que el Congreso debe aprobar cualquier endeudamiento. Además, Cristina Kirchner criticó duramente al Presidente, comparándolo con Mauricio Macri: “¡Che Milei! Al final terminaste haciendo lo mismo que Macri. Te falló el experimento de la Escuela Austríaca, estás con el agua al cuello porque te faltan dólares y tirás la toalla pidiéndole un préstamo al FMI”.

El oficialismo, con el respaldo de La Libertad Avanza, el PRO y aliados como la Coalición Cívica, confía en tener los votos suficientes en Diputados para aprobar el DNU. Si una sola de las cámaras del Congreso lo avala, quedará vigente sin necesidad de debate en el Senado, donde el Gobierno tendría menos chances de lograr la aprobación.

El peronismo reconoce que no cuenta con los números suficientes para rechazar el decreto, pero busca marcar una postura clara contra una nueva toma de deuda. Además, si el DNU se trata en el recinto, quedarían fuera de la agenda otros proyectos clave para la oposición, como la creación de una comisión investigadora sobre la promoción de Milei a la criptomoneda Libra y la interpelación a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

Desde el Gobierno argumentan que el PJ apoyó la revisión del acuerdo con el FMI durante la gestión de Alberto Fernández. Sin embargo, el peronismo responde que, a diferencia del actual DNU, el acuerdo de Fernández fue debatido y votado en el Congreso y no implicó una nueva toma de deuda. Esta será la postura que Cristina Kirchner intentará reforzar en la reunión del PJ.

Más leídas
Más relacionadas