04 abril 2025

Rodríguez Larreta rompe con el PRO y será candidato en la Ciudad

Distintas versiones indicaron que el ex jefe de Gobierno sería expulsado del partido que preside Mauricio Macri, sin embargo esa posibilidad fue descartada.

 

La elección en la Ciudad de Buenos Aires, prevista para el 18 de mayo, marcará un punto de inflexión en el PRO. Horacio Rodríguez Larreta decidió romper con Mauricio y Jorge Macri y anunciará su candidatura a legislador porteño por fuera del partido.

A pesar de que algunos consideran su candidatura como un “premio menor”, Larreta busca alcanzar un piso del 10% de los votos para reposicionarse de cara a 2027. “Tengo más voluntad que vergüenza”, habría repetido en su entorno, justificando su apuesta por la autonomía política. Rechazó llamados de los Macri y evitó cualquier diálogo con ellos mientras crecían los rumores de su expulsión del partido, posibilidad que finalmente fue descartada.

El desdoblamiento de las elecciones favorece la estrategia del exjefe de Gobierno, quien apelará a la memoria de los porteños sobre su gestión. Su candidatura no solo le resta votos al PRO, sino también al peronismo. Mientras tanto, Mauricio Macri evalúa alternativas dentro del partido, considerando nombres como Laura Alonso, Fernán Quirós y María Eugenia Vidal para encabezar la lista de legisladores.

En paralelo, La Libertad Avanza observa atentamente los movimientos de Larreta y el PRO. La candidatura de Ramiro Marra aún es incierta, y la Libertad Avanza mantiene en reserva a Manuel Adorni como posible opción. Además, la interna entre los libertarios sigue latente, con la hermana del presidente, Karina Milei, controlando el armado electoral y buscando evitar fracturas dentro del espacio.

 

Por su parte, el peronismo parece más ordenado y se encolumna detrás de Leandro Santoro para la Legislatura porteña y de Ofelia Fernández para una banca nacional. La estrategia es respaldada por figuras como Juan Manuel Olmos, Cristina Kirchner y Juan Grabois, quienes trabajan en consolidar un frente competitivo. “El primer triunfo importante se los va a regalar Leandro Santoro en la Ciudad de Buenos Aires dentro de dos meses”, vaticinó Sergio Massa en un reciente acto.

Aún falta definir el rol del radicalismo, que mantiene una alianza con Jorge Macri pero no descarta presentar lista propia con Martín Lousteau o Martín Tetaz. La Coalición Cívica también se suma a la contienda con Paula Oliveto, quien buscará captar el voto de centro. Con el cierre de listas previsto para el 29 de marzo, el escenario porteño se encamina a una de sus elecciones más fragmentadas en los últimos años.

Más leídas
Más relacionadas