02 abril 2025

Avanza en Diputados la creación de una comisión investigadora por el criptogate

La propuesta de la oposición obtuvo dictamen y deberá ser tratada en el recinto de la Cámara baja.

 

La oposición en la Cámara de Diputados logró despachar un dictamen de consenso para conformar una comisión investigadora sobre la estafa con la criptomoneda $LIBRA, un caso que involucra al presidente Javier Milei. La propuesta obtuvo 35 firmas de distintos bloques opositores, aunque la fecha de tratamiento en el recinto aún no fue definida. “Es un escándalo que promete dar tela para cortar, no hay que apurarse”, señalaron desde Unión por la Patria.

El oficialismo y sus aliados, incluidos el PRO y la UCR, rechazaron la iniciativa argumentando que ya existe una investigación judicial en curso, por lo que el Congreso no debería iniciar una pesquisa paralela. Sin embargo, el diputado Pablo Juliano (Democracia para Siempre), autor del proyecto, defendió la necesidad de avanzar con la comisión: “Necesitamos verificar si la actitud del Presidente el 14 de febrero nos va a traer responsabilidades a todo el pueblo argentino”.

Paralelamente, la oposición impulsó dictámenes para interpelar a funcionarios clave presuntamente implicados en la maniobra. El kirchnerismo y la izquierda presentaron una propuesta con 40 firmas para citar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al vocero presidencial, Manuel Adorni, al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, y al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Mientras tanto, otros bloques opositores proponen interpelaciones más acotadas, con diferencias en los nombres a convocar.

En un punto de consenso, la oposición logró aprobar un pedido de informes al Poder Ejecutivo, en el que se recopilaron preguntas de todos los sectores. El oficialismo y el PRO rechazaron la medida, manteniendo su postura de que el Congreso no debe intervenir en una causa judicial en desarrollo.

Más leídas
Más relacionadas