Ambos jueces fueron propuestos por el gobierno de Javier Milei para ocupar los puestos vacantes en la Corte Suprema de Justicia.
La vicepresidenta Victoria Villarruel convocó a una sesión especial en el Senado para el 3 de abril a las 14 horas con el objetivo de debatir los nombramientos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia. La convocatoria se formalizó mediante un decreto de la Presidencia del Senado emitido este miércoles.
Ambos pliegos fueron propuestos por el Poder Ejecutivo, pero su designación requiere la aprobación del Senado con el voto favorable de dos tercios de los miembros presentes, según el artículo 99 de la Constitución Nacional. La decisión de Villarruel otorga al oficialismo dos semanas adicionales para negociar apoyos, en medio de la resistencia de sectores del peronismo que amenazaban con forzar una sesión para rechazar los nombramientos.
El caso de García Mansilla generó controversia, ya que el Ejecutivo lo designó “en comisión” y juró recientemente como magistrado de la Corte, lo que elevó la tensión política. Lijo, en cambio, aún no prestó juramento. En la Comisión de Acuerdos del Senado, el kirchnerismo y el presidente de la UCR, Martín Lousteau, firmaron dos dictámenes a favor del pliego de García Mansilla, aunque con disidencias.
Desde el peronismo sostienen que el Gobierno excedió sus atribuciones al avanzar con las designaciones mientras el Congreso estaba en receso. En su estrategia, buscan rechazar ambos pliegos con 25 votos en contra, argumentando que la Casa Rosada vulneró los límites institucionales al nombrar jueces sin el respaldo del Senado.
El debate promete ser clave para el oficialismo, que deberá asegurar los votos necesarios para aprobar las designaciones en un escenario legislativo complejo. La sesión del 3 de abril será determinante para definir el futuro de los candidatos propuestos por el Gobierno para integrar la Corte Suprema.