Los tres accionistas principales del peronismo bonaerense lograron consensuar el proyecto de suspensión de las PASO. Así, el kirchnerismo, el massismo y el kicillofismo aunaron criterios.
Luego del fallido debate de la semana pasada que mostró las disidencias en el peronismo bonaerense, la Legislatura de la provincia de Buenos Aires dictaminó este martes por unanimidad el proyecto impulsado por el gobernador, Axel Kicillof, para suspender las PASO.
La iniciativa fue presentada por legisladores afines al mandatario provincial y se trató en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. La misma contó con votos oficialistas y de un sector de La Libertad Avanza (LLA). En esta oportunidad, los diputados camporistas Ariel Archanco y Avelino Zurro, y el dirigente del massismo Rubén Eslaiman, votaron positivamente por el proyecto del kicillofismo, mientras que la semana pasada ambos espacios no habían dado quórum.
En este contexto, la Cámara Baja provincial convocó a sesión ordinaria para tratar la iniciativa el próximo jueves, aunque podría aplazarse dicho tratamiento para el 3 de abril. Este retraso se produciría a raíz de que su abordaje en el orden del día requiere que el proyecto reciba dictamen por lo menos de una comisión más, por lo que se esperaba que fuera discutido en la Comisión de Legislación General, lo que demoraría su llegada al recinto.
El avance del proyecto se produjo luego de que el domingo pasado, en La Plata, se llevara a cabo una cumbre entre Axel Kicillof, el diputado nacional Máximo Kirchner y el exministro de Economía Sergio Massa, para destrabar el proceso electoral bonaerense.
En cuanto al calendario electoral, el kirchnerismo le reclama al gobernador bonaerense que defina antes de suspender las PASO y mantiene su postura de no desdoblar la elección. Por otro lado, en el massimo ven con buenos ojos el desdoblamiento, pero reclaman que la elección provincial sea llevada a noviembre; mientras que Kicillof mantiene su postura de desacoplar la contienda electoral de la provincia de la nacional y llevar a cabo la elección bonaerense en julio.