El presidente habló sobre el caso $Libra en una entrevista con The Washington Post y aseguró que su administración debe reforzar los controles para evitar situaciones similares en el futuro.
El presidente Javier Milei volvió a referirse al escándalo cripto que sacudió su gobierno en las últimas semanas. En una entrevista concedida al diario estadounidense The Washington Post, el mandatario admitió que “es necesario tener más filtros” y señaló que ya está trabajando en medidas para evitar que situaciones similares se repitan.
La conversación con el medio norteamericano abordó diversos aspectos de su gestión, desde el fuerte ajuste económico hasta su relación con figuras internacionales como Donald Trump y Elon Musk. Sin embargo, uno de los puntos centrales de la entrevista fue el escándalo en torno a la criptomoneda $Libra, promovida por la cuenta oficial del presidente en la red social X y que luego se desplomó, generando denuncias por presunta estafa.
“Me di cuenta de que hay que poner muros”
Consultado sobre su rol en la promoción de $Libra, el primer mandatario aseguró que nunca tuvo intención de favorecer negocios especulativos y que su equipo ya está revisando protocolos para prevenir nuevas controversias. “Me di cuenta de que ahora es necesario tener más filtros y poner muros para evitar situaciones que puedan ser malinterpretadas”, declaró el mandatario.
Desde el entorno presidencial insisten en que Milei actuó de buena fe y que la publicación en su cuenta X fue eliminada tan pronto como surgieron dudas sobre la criptomoneda. Sin embargo, el escándalo ya generó una investigación judicial en Argentina, donde se analiza si hubo algún tipo de irregularidad en la difusión del activo digital.
El impacto político y la visión de Washington
El Washington Post destacó en su artículo que este episodio representa “uno de los mayores escándalos de la administración Milei hasta el momento”. También remarcó que el caso guarda similitudes con la promoción de la criptomoneda $Trump en Estados Unidos, impulsada por seguidores del exmandatario Donald Trump, que también sufrió una brusca caída de valor.
El medio estadounidense calificó a Milei como “el Trump libertario de Sudamérica” y aseguró que, pese a las diferencias entre ambos países, el presidente argentino busca emular el estilo de su par norteamericano en varias áreas de gobierno.