El ministro de Economía, Luis Caputo, había anticipado que el nuevo préstamo con el organismo internacional será de 20.000 millones de dólares, es decir que 8.000 millones serían entregados en una primera etapa.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó que es “razonable” la solicitud de Argentina de recibir un desembolso inicial del 40% del nuevo programa de financiamiento. “Se la han ganado, dado su desempeño”, expresó en una entrevista con Reuters, en referencia a la implementación del plan económico del gobierno de Javier Milei.
El ministro de Economía, Luis Caputo, había adelantado que el acuerdo con el FMI será por un total de 20.000 millones de dólares y que el primer desembolso podría alcanzar los 8.000 millones, destinados a reforzar las reservas del Banco Central. Sin embargo, aún no se definieron los detalles del esquema cambiario ni la fecha exacta en que se concretará la primera transferencia.
Julie Kozack, portavoz del FMI, confirmó la solicitud argentina, pero advirtió que la cifra y el cronograma de desembolsos deberán ser aprobados por el directorio del organismo. “Podemos confirmar que la directora gerente se comunicó con el ministro Caputo para discutir los próximos pasos en la preparación de un nuevo programa”, indicó Kozack.
El presidente Javier Milei aseguró que el acuerdo con el FMI quedará cerrado a mediados de abril, aunque para ello aún resta la oficialización del acuerdo técnico y la aprobación del board del organismo. El directorio, compuesto por representantes de 190 países, deberá votar la propuesta, que requiere una mayoría simple para su aprobación.
Mientras avanzan las negociaciones, el FMI destacó los resultados obtenidos por el Gobierno argentino en materia económica y su cumplimiento con las metas fiscales. “Las conversaciones sobre un nuevo programa respaldado por el Fondo se encuentran avanzadas y en el marco de nuestros procesos internos habituales”, señalaron desde el organismo.