17 abril 2025

Un sector del PRO busca un acuerdo con La Libertad Avanza en la provincia

La posibilidad fue planteada este martes por el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo y recibió el visto bueno de Sebastián Pareja, principal armador de LLA en la provincia de Buenos Aires.

 

La decisión de Axel Kicillof de desdoblar los comicios provinciales pese a la férrea negativa del kirchnerismo dejó a Unión por la Patria al borde de la fractura.

Frente a ese nuevo escenario, el PRO y La Libertad Avanza buscan sacar provecho y aceleran la unidad de cara a las elecciones.

La posibilidad fue planteada este martes por el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo y recibió el visto bueno de Sebastián Pareja, principal armador de LLA en la provincia de Buenos Aires.

“Construir una nueva mayoría”: la invitación del PRO y el guiño libertario
En medio del cimbronazo político que sacude al peronismo, Cristian Ritondo hizo un llamado a los libertarios para “construir una nueva mayoría”.

“Lo que vivimos hoy en la provincia de Buenos Aires no es gestión, es abandono. Kicillof sigue gobernando para la militancia, no para los bonaerenses” advirtió y habló de un “modelo agotado”.

En ese sentido, pidió emular “la unidad que demostramos en el Congreso Nacional, entre el PRO y La Libertad Avanza” y aprovechar “una oportunidad histórica también en la provincia para ponerle fin al populismo y devolverles a los vecinos orden, seguridad y futuro” dijo.

“Muy buen planteo, Cristian. Hay algo que se está dando de manera natural, y nos llena de orgullo que así sea” respondió el libertario Sebastián Pareja.

Y aseguró: “Los integrantes de LLA y el PRO logran un entendimiento que no es ni más ni menos que en beneficio de los bonaerenses. Más pronto que tarde se respirarán aires de libertad en toda la provincia de Buenos Aires” exclamó.

Escenario en la cuarta

En la cuarta sección, los máximos referentes del PRO son los intendentes Pablo Petrecca (Junín), y María José Gentile (Nueve de Julio). A la fecha, y con aún mucha agua por correr, las posibilidades parecen ser pocas de lograr una alianza local. En las últimas semanas, dirigentes de cada uno de esas veredas más que acercar posiciones procuraron por separarlos.

Más leídas
Más relacionadas