El expresidente encabezó una reunión con intendentes del PRO en la Quinta Sección y lanzó una fuerte crítica en medio de las tensiones con La Libertad Avanza.

En medio de las crecientes tensiones con La Libertad Avanza por el armado electoral en la provincia de Buenos Aires, el expresidente Mauricio Macri lanzó una frase contundente que generó ruido tanto en la interna del PRO como en el oficialismo libertario: “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio, tenemos valores”.
La declaración tuvo lugar esta mañana en la ciudad de Mar del Plata, durante un encuentro con el intendente Guillermo Montenegro y dirigentes de la Quinta Sección Electoral. La reunión formó parte de una gira que el exmandatario inició por el interior bonaerense y que comenzó ayer en Balcarce, su ciudad natal. Está previsto que mañana continúe en Tandil.
Aunque Macri insiste públicamente en la necesidad de una alianza “entre partidos” con La Libertad Avanza, el mensaje deja entrever las resistencias internas que enfrenta dentro del PRO, donde muchos intendentes buscan un acuerdo directo con la Casa Rosada, sin intermediaciones. Algunos de ellos ya participaron de reuniones con Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja, los principales armadores políticos del espacio libertario.
Durante su paso por Balcarce, Macri dejó en claro su postura: “Todavía no hemos escuchado claramente un mensaje de vocación de hacer una alianza de partidos, en el cual pongamos voluntad política. Después está el para qué: para qué proyecto, para qué ideas, para la defensa de qué valores. Y después los nombres”.
El encuentro en Mar del Plata también incluyó una conferencia de prensa donde el exmandatario volvió a marcar diferencias con el enfoque del oficialismo: “Si hay vocación y generosidad de las partes, el tiempo existe para llegar a un acuerdo. Lo importante es que pongamos un proyecto de país por encima de todos los intereses particulares”.
A su vez, el líder del PRO sostuvo que “lo importante para todos los bonaerenses es que nosotros tenemos una vocación absoluta de sumar para terminar con las ideas populistas que tanto daño han hecho. Nosotros ponemos el proyecto de país y el proyecto de la provincia de Buenos Aires por delante de cualquier interés particular”.
En simultáneo, un grupo de trece intendentes y ocho líderes partidarios del PRO bonaerense mantuvo días atrás una reunión clave en el cuarto piso del búnker partidario en San Telmo. Allí, según trascendió, se planteó la necesidad de acelerar los acuerdos con La Libertad Avanza antes de las elecciones del 7 de septiembre, para evitar que la indefinición porteña afecte la estrategia provincial.
Con las negociaciones aún abiertas y los intereses de cada sector sobre la mesa, la frase de Macri funciona como una advertencia hacia adentro y afuera: en la pelea por el armado electoral, él busca marcar la diferencia entre los que “tienen valores” y los que “tienen precio”.