Gracias al apoyo de sectores aliados, el Gobierno logró la sanción del proyecto con 43 votos afirmativos en la Cámara alta del Congreso.
Luego de un intenso debate, el Senado suspendió las PASO 2025 y habrá una sola elección este año. Con el apoyo de sectores aliados y gracias a la fractura del kirchnerismo, el Gobierno logró sancionar el proyecto con 43 votos afirmativos, 20 negativos y 6 abstenciones. De esta manera, el oficialismo obtuvo un gran triunfo parlamentario en medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA.
La medida contó con el respaldo de sectores dialoguistas, lo que incrementó desde el comienzo sus posibilidades de ser aprobada. “Hay libertad de acción, que cada uno vote como le convenga en su distrito”, habían solicitado desde el oficialismo.
“Las próximas elecciones serán decisivas para el futuro de la Argentina“, sostuvo el senador libertario Ezequiel Atuche. “Hay muchos senadores y diputados que están ayudando a eliminar a la casta”, añadió el legislador.
Entre quienes apoyaron la suspensión, la senadora Alejandra Vigo (peronismo cordobés) argumentó que fortalecerá la autonomía de los partidos. “Las PASO resuelven aspectos de la vida política, no de los ciudadanos comunes. Con su eliminación, los partidos van a tener la libertad de elegir su propia organización”, afirmó. En la misma línea, Guillermo Andrada (peronismo de Catamarca) justificó su voto en función del contexto económico. “En estos momentos de crisis económica, es importante el ahorro que podemos hacer al suspender las PASO”, sostuvo.
Desde la oposición, varios legisladores defendieron el sistema electoral actual. El senador Pablo Blanco (UCR) destacó que las PASO permiten la participación de los ciudadanos sin estructura partidaria. “El sistema de las PASO es válido para que cualquier ciudadano pueda presentar a consideración de la ciudadanía sin la necesidad de contar con la estructura de un partido político”, afirmó. Por su parte, Flavio Fama (UCR) sostuvo que las primarias garantizan la transparencia en la selección de candidatos.
Una postura intermedia fue planteada por la senadora Guadalupe Tagliaferri (PRO), quien, si bien defendió la herramienta, apoyó su suspensión en este contexto. “Las PASO democratizan el acceso a los cargos de decisión, transparentan los deseos de la ciudadanía y mejoran el sistema democrático. Quiero preservar la herramienta, voy a acompañar la suspensión por única vez”, señaló.