07 abril 2025

La CGT define los detalles del paro general contra Javier Milei y crece la tensión con la UTA

La central obrera encabezará una movilización frente al Congreso y un paro de 36 horas. La UTA, en cambio, no se sumaría por diferencias internas.

 

La Confederación General del Trabajo (CGT) se prepara para el paro general previsto para este jueves 10 de abril. Esta medida de fuerza comenzará el miércoles 9 con una nueva marcha de los jubilados, y se esperan 36 horas calientes.

Este será el tercer paro general que afrontará el gobierno de Javier Milei. Desde la central obrera explicaron que, en esta ocasión, será en contra de la “política económica” y el “piso a los aumentos salariales” que aplica su administración; al mismo tiempo que defenderán "el salario y los derechos de los jubilados”.

Cómo se prepara la CGT para el paro general del 10 de abril
En la noche del viernes, las altas esferas de la CGT se reunieron con representantes de distintos movimientos en la sede de la calle Azopardo. En aquel encuentro se ultimaron los detalles de esta nueva manifestación frente al Congreso de la Nación. Tras esto, en su cuenta de X (ex Twitter), la central obrera anunció que el miércoles 9 el punto de encuentro será en Yrigoyen y Solís, donde apoyarán a los jubilados.

Qué pasará con la UTA en el paro general contra Javier Milei
Sin embargo, hubo un malestar creciente hacia la conducción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que, de acuerdo a lo trascendido en InfoGremiales, ya tendría decidido no sumarse a la huelga, respaldado por dos motivos principales.

Por un lado, la conciliación obligatoria vigente en el conflicto salarial con las cámaras empresarias del sector les impide legalmente tomar medidas de fuerza. Por otro, la postura del secretario general del gremio de choferes, Roberto Fernández, mantiene distancia política con la cúpula actual de la CGT y prefiere evitar tensiones con el oficialismo.

Pese a esos argumentos, dentro de la CGT sospechan que, detrás de esto, hay una negociación paralela entre la UTA y el Gobierno para obtener ventajas en futuras discusiones salariales.

Más leídas
Más relacionadas