El Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich, denunció al magistrado por “mal desempeño” y limitar la capacidad de acción del Estado.
El Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, anunció este lunes que las Fuerzas Federales participarán del operativo de seguridad en las inmediaciones del Congreso durante la movilización de los jubilados prevista para este miércoles. La decisión se conoció luego de que la cartera denunciara por mal desempeño al juez Roberto Gallardo, quien había asignado esa tarea a la Policía de la Ciudad.
“La seguridad de los edificios nacionales y sus alrededores, así como la protección de la vida democrática, son responsabilidades exclusivas de las Fuerzas Federales”, expresó el ministerio a través de un comunicado. Allí también se criticó duramente al magistrado por tomar “decisiones sin respaldo legal” y “con una clara intención política”.
Bullrich denunció que los fallos de Gallardo “han puesto trabas a las políticas de seguridad y limitado la capacidad de acción del Estado”, y lo recusó por “parcialidad y prejuzgamiento”. Además, el Ministerio solicitó la nulidad de la medida cautelar que le otorgaba la competencia a la Policía porteña para garantizar la seguridad durante la manifestación.
La marcha del miércoles se enmarca en una jornada de protesta impulsada por la Confederación General del Trabajo (CGT), que dará inicio a un plan de lucha de 36 horas contra las políticas del gobierno de Javier Milei. “La CGT marcha por el salario y los jubilados”, expresó la central sindical en redes sociales, convocando a movilizarse desde las 15:00 al Congreso.
El cronograma de protestas continuará con un paro general el jueves, el tercero desde la asunción del presidente Milei, y con una movilización el 1° de mayo, Día del Trabajador. La CGT busca visibilizar su rechazo a las medidas económicas y laborales impulsadas por el Ejecutivo.